El monumento a las Arpas, es una imponente obra de arte, alegórica al instrumento musical más representativo de los Llanos Orientales. Esta escultura se ubicada en la glorieta que conduce al aeropuerto de Vanguardia y a la población de Restrepo. Está conformado por tres enormes estructuras metálicas, de las que caen chorros de agua de colores, que imitan a las diferentes cuerdas del arpa.
lunes, 25 de mayo de 2015
lunes, 11 de mayo de 2015
MONUMENTO A LAS ARTES
Es el resultado de un programa técnico de artes plásticas por la casa de la cultura de Villavicencio.
El monumento esta conformado por la figura de una mujer desnuda en representación de la libertad,esta hace una figura en arco y se sostiene de los pinceles y la paleta finalmente la acompaña una guitarra, fue diseñada de forma moderna y eca con lamina de acero inoxidable.
MONUENTO AL COLEO

MONUMENTO AL COLEO
Este monumento se encuentra sobre la avenida del Llano, justo en el punto en el que tiene inicio la carretera que en la actualidad conduce al municipio de Restrepo y que conecta al Meta con el departamento del Casanare. Esta estructura se encarga de hacer homenaje al deporte que en la actualidad se ha posesionado como uno de los mas autóctonos e importantes a nivel nacional. La obra es de la autoría de Nidia Patricia Valdivieso y Carlos Lozano y fue creada en el año de 1997.
MONUMENTO AL FOLCLOR
Está ubicado en el cruce de la avenida del Llano y la vía que conduce al complejo ganadero Catama, cerca al Cementerio Central. Es una obra de la autoría del escultor Álvaro Vásquez. Fue creado en 1997 y busca exaltar las raíces de la música llanera representando sus mas importantes instrumentos.
CURIOSIDADES
El monumento se encuentra mal ubicado, puesto que al lado derecho del arpista debe estar ubicado las maracas, y el del cuatro al lado izquierdo del arpista, según las costumbres de los llaneros.

MONUMENTO PARQUE DEL HACHA
Es uno de los parques más antiguos, (1977), se construyó en homenaje a José Eustacio Rivera, poeta y novelista colombiano, escritor de La Vorágine, obra donde narra las leyendas de los llanos del Orinoco y la Selva Amazónica.
En el centro del parque se encuentra una gran hacha que representa el esfuerzo del labriego por colonizar estas tierras. Es conocido comúnmente por los vecinos de la ciudad como el parque del hacha.
Igualmente se prestan los servicios de un Centro de Información Turística, en cabeza de la Policía de Turismo.
MONUMENTOS DE VILLAVICENCIO
MONUMENTOS DE VILAVICENCIO
MONUMENTO PARQUE DE FUNDADORES
Este es el parque más grande de Villavicencio, pues abarca una extensión de seis hectáreas, y puede ser apreciado por todo aquel que ingrese a la ciudad por la vía que llega desde la ciudad de Bogotá. Está conformado por lo que se podrían denominar varias "estaciones". La primera de ellas es una plazoleta en cuyo centro se alza majestuoso el monumento a los Fundadores, obra de reconocido artista Rodrigo Arenas Betancourt, Plaza de las comidas, plazoleta infantil, teatrino y Plaza de los enamorados Adicionalmente el parque ofrece senderos peatonales para realizar caminatas deportivas o simplemente contemplativas.
Igualmente, el Parque los Fundadores brinda una moderna fuente de agua y más de 200 parqueaderos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)